Esta es la otra tarta que llevé para las fiestas de mi pueblo junto a la Red Velvet Cake, hacía tiempo que tenía ganas de hacer una tarta de sidra pero no fue hasta que vi ésta de
Vamos al culete ( haber si me dices tu nombre guapa que me resulta muy largo y raro llamarte así jajaja) hasta que me decidí.
Al igual que la Red Velvet hubo opiniones para todos los gustos, a un@s les gustó mucho y a otros no les dió más, a mi personalmente me gustó más la Red Velvet pero tengo que destacar que esta tarta para después de una buena comida resulta muy suave y ligera, el único fallo para mi que creo que por éso no me acabó de convencer es que no me sabía mucho a sidra pero bueno eso se soluciona poniendo más y listo jajja, para la próxima así lo haré.
Y luego otro problema que tuve es que la capa de arriba me quedó un poco granulada, como digo en la receta igual es que no lo deshice bien o que igual había que calentarlo para que quedara completamente disuelto, ya me dirás como hiciste tu Vamos al culete para tenerlo en cuenta para próximas ocasiones ;)
Ya siento la foto del corte pero es que es tan ligera esta tarta que se me rompió al cortarla pero bueno para que os hagais una idea os sirve.
Por lo demás aprovecho para desearos una feliz semana, siento no visitaros con la frecuencia de antes pero es que me es imposible, con las clases voy bastante liada y apenas tengo tiempo ni de actualizar mi propio blog, así que espero me perdoneis, intentaré haceros una visita en los huecos que tenga, por cierto que las clases van bien, ya estamos entre fogones y bueno aprendiendo cada día, que anda que no tengo que aprender!!! que fácil parece todo y luego llegas alli y estás más verde que una lechuga jajajaj, pero éso es lo bueno, poder aprender de todo y ponerlo en práctica, además me lo paso muy bien, así que no se puede pedir más no?
¡¡¡Feliz Semana!!!
Ingredientes:*Para el bizcocho (molde de 22 cm):- 2 huevos- 2 cucharadas de azúcar- ralladura de limón- 2 cucharadas de harina* Para la tarta:- 600 ml de nata- 500 ml de sidra natural- 100 ml de licor de manzana verde- 250 grs de azúcar- 2 manzanas (yo usé una y media)- 5 láminas de gelatina- 3 cucharadas de gelatina neutra en polvoElaboración:Primero hacemos el bizcocho, para ello batimos las claras a punto de nieve y sin dejar de batir añadimos el azúcar y seguidamente las yemas.Dejamos de batir y le incorporamos la rayadura de limón y la harina cucharada a cucharada removiendo con una espátula.Echamos la mezcla en el molde que previamente habremos engrasado y enharinado y metemos al horno entre 150º y 180º.Una vez echo lo desmoldamos rápidamente en caliente y lo dejamos enfriar en una rejilla o un plato.Cuando esté completamente frio lo ponemos en el mismo molde desmontable en el que lo hicimos y reservamos.Para hacer el relleno empezamos poniendo en un cazo al fuego la sidra y 150 gr de azúcar.Mientras tanto pelamos las manzanas, una de ellas la cortamos en trocitos y la otra en gajos y las agregamos al almíbar de sidra que tenemos en el fuego, lo dejamos hervir unos 10-15 minutos sin que lleguen a deshacerse las manzanas.Retiramos del fuego y escurrimos reservando las manzanas y el almíbar por separado.Calentamos el licor de manzana y cuando esté bien caliente le añadimos las láminas de gelatina que habremos hidratado anteriormente en agua fria, removemos bien hasta que se disuelvan del todo y dejamos templar.Montamos la nata junto con los 100 grs de azúcar que nos quedan.Incorporamos a la mezcla del licor y la gelatina, 150 ml del almíbar de sidra que teníamos reservado y un par de cucharadas de nata montada, mezclamos todo muy bien y si es necesario añadimos una o dos cucharadas más de nata hasta que la mezcla espese un poco.Seguidamente incorporamos poco a poco la mezcla anterior al resto de la nata montada mezclando con movimientos envolventes.Montamos la tarta, para ello remojamos el bizcocho que ya tenemos en el molde reservado con un poco del almíbar de sidra, y a continuación ponemos un poco de la mezcla de la nata y por encima los dados de manzana que teníamos reservados.Acabamos de rellenar el molde con el resto de la crema de nata y colocamos por encima los gajos de manzana cocida que teníamos reservados y metemos la tarta a enfriar.Una vez tengamos la tarta fria y cuajada, hacemos la última capa, deshacemos la gelatina en polvo en un poco de agua o de almíbar de sidra si os ha sobrado, en mi caso usé almíbar de sidra, y vertemos la mezcla con mucho cuidado sobre la tarta, dejamos enfriar.(Aquí como podeis apreciar en la foto a mi me quedó granulado, y a la hora de comerla se notaba mucho, yo creo que fue que no se disolvió bien la gelatina en polvo o ya me dirás como has hecho tu Vamos al culete, habría que calentarlo?)Yo la hice de un día para otro para que asentara bien, y ya sólo nos queda desmoldar y disfrutar.
FUENTE: Fartucase de Yantar